Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Bolsa

Asam SOCIMI presenta una ampliación de capital de 23 millones para impulsar su crecimiento

Alquiler Seguro aprueba una ampliación de capital de 23,7 millones para potenciar su cartera y alcanzar 30 millones en fondos propios.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
9 de junio de 2025
Asam SOCIMI presenta una ampliación de capital de 23 millones para impulsar su crecimiento

Alquiler Seguro, accionista único de la sociedad de inversión inmobiliaria Alquiler Seguro Asset Market (ASAM), ha dado un paso significativo al aprobar una ampliación de capital nominal que alcanza los 23.719.340 euros. Como parte de esta iniciativa, se excluye el derecho de suscripción preferente, lo cual fue comunicado a través de un hecho relevante publicado en el BME. ¿Pero qué implica realmente esta operación para el futuro de ASAM?

Objetivos de la ampliación de capital

La operación tiene como meta fundamental la captación de nuevos recursos. Esto no es un simple movimiento financiero: está centrado en la adquisición de activos, con un enfoque particular en el mercado de vivienda asequible. La firma revela sus intenciones de consolidar su presencia en este segmento, que se ha vuelto crucial en el contexto económico actual.

Con esta ampliación, ASAM busca no solo financiar la compra de nuevas propiedades, sino también fortalecer su estrategia de inversión. Esto permitirá a la compañía ampliar su cartera de viviendas y continuar ofreciendo soluciones habitacionales tanto accesibles como asequibles en áreas donde la demanda es elevada.

Detalles de la emisión de acciones

La ampliación de capital está diseñada para aumentar el capital social de ASAM, que está actualmente fijado en 3.647.820 euros. Con esta operación, el capital podría aumentar hasta un máximo de 23.719.340 euros mediante la emisión de 2.371.934 nuevas acciones. Cada acción se ofrecerá a un precio de 11,11 euros, lo que representa un descuento del 20% sobre el valor de cotización actual que se encuentra en 13,80 euros.

Cada una de estas nuevas acciones tendrá un valor nominal de 10 euros y contarán con una prima de emisión de 1,11 euros. En conjunto, se espera que la operación alcance un total de 26.352.186 euros, permitiendo que se sitúen los fondos propios de la socimi sobre los 30 millones de euros. Sin duda, esto representa una oportunidad única para atraer a nuevos inversores interesados en apoyar un modelo de negocio que se alinea con las necesidades del mercado.

TIEMPOS Y CONDICIONES PARA LOS INVERSORES

Esta ampliación de capital está dirigida exclusivamente a aquellos inversores dispuestos a suscribir nuevas acciones por un importe mínimo de 100.000 euros. En este contexto, es importante destacar que la operación no requerirá la publicación de un folleto informativo. Esto enfatiza el enfoque de ASAM en atraer capital especializado, lo que les permitirá seguir desarrollando su cartera de activos.

La fecha específica para llevar a cabo este acuerdo será determinada por el consejo de administración, y se espera que se concrete en el plazo máximo de un año. Esta flexibilidad en el cronograma refleja un enfoque proactivo por parte de la empresa, que busca adaptarse a las condiciones del mercado.

Impacto de la ampliación en los derechos de los accionistas

Las nuevas acciones otorgarán a sus titulares los mismos derechos políticos y económicos que las actualmente en circulación, desde el momento en que sean inscritas en los registros contables correspondientes. Este aspecto es crucial para garantizar la cohesión y estabilidad entre los distintos accionistas de la compañía.

Desde su salida a bolsa en el BME Scaleup el 5 de diciembre de 2024, ASAM ha logrado consolidar su modelo de inversión, que se centra en la compra y gestión de viviendas para alquiler a largo plazo. Actualmente, su cartera está valorada en 7,7 millones de euros y compuesta por 42 viviendas, lo que refleja su capacidad para generar una rentabilidad sostenible mientras contribuye a la estabilidad del mercado del alquiler.

Enfoque en el mercado de vivienda asequible

«Esta ampliación de capital es un paso decisivo para alcanzar fondos propios sobre los 30 millones de euros«, indicó Jesús Martí, consejero delegado de ASAM. Esta cifra no solo es una cuestión numérica, sino que permite reforzar la cartera de activos y expandir el impacto de la empresa en el creciente mercado de viviendas accesibles y asequibles.

Al centrarse en este nicho del mercado, ASAM se posiciona estratégicamente para responder a una demanda que continúa en aumento. La importancia de contar con una oferta de vivienda asequible es crítica, especialmente en tiempos donde muchos ciudadanos se ven desbordados por los costos de la vivienda.

La operación no solo se presenta como un movimiento financiero, sino como un compromiso hacia un modelo de negocio que busca ofrecer más que simples rendimientos económicos. Con cada paso dado en dirección a la ampliación de su capital y su cartera, ASAM se esfuerza por convertirse en un referente en el sector de la inversión inmobiliaria.

La decisión de ampliar capital resalta una visión a largo plazo que va más allá de los resultados inmediatos. Sin duda, el panorama que se presenta invita a reflexionar sobre cómo se puede contribuir al bienestar colectivo a través de estrategias empresariales bien fundamentadas.

Telefónica reduce su presencia en Hispanoamérica con la venta de su filial ecuatoriana a Millicom por 330 millones

Nippon Steel podría alejarse de US Steel si Trump impone una «acción de oro» en la compra

Tags: AccionesAlquilerCapital socialInversiónMercadoModelo de negocioRentabilidad
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil