Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Bolsa

Aprobación inminente de la subida salarial del 0,5% para funcionarios en el Gobierno

CCOO y UGT celebran la subida salarial del 0,5% para empleados públicos, pero critican su retraso.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
1 de julio de 2025
Aprobación inminente de la subida salarial del 0,5% para funcionarios en el Gobierno

El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar un incremento salarial del 0,5% para más de tres millones de empleados públicos, una medida esperada con ansias por muchos. Esta subida, que se aplicará de manera retroactiva desde el 1 de enero de 2024, se enmarca dentro del acuerdo marco firmado entre el Gobierno y los sindicatos CCOO y UGT para el periodo 2022-2024. Junto a esta subida, los sueldos de los funcionarios ya habían recibido un incremento del 2% para este año, lo que eleva el incremento retributivo total a un 2,5% para 2024.

Detalles del incremento salarial

El alza del 0,5% se justifica por la superación del límite establecido en el acuerdo. Para entenderlo mejor, el Gobierno fijó un incremento salarial del 2% para 2024, y un 0,5% adicional si la variación del IPC armonizado de 2022, 2023 y 2024 superaba el 8%. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), las tasas de inflación han superado ampliamente este umbral, lo que justifica esta subida adicional.

De hecho, el IPCA de 2022 fue del 5,5%, el de 2023 terminó en 3,3%, y el de 2024 se estima en 2,8%. Esto suma un total de variación que no solo supera el objetivo, sino que también implica una revalorización significativa para los empleados públicos en el contexto actual de alta inflación.

Reacciones de los sindicatos

A pesar de la celebración de este nuevo incremento, los sindicatos CCOO y UGT han expresado su insatisfacción con la “tardanza” en la aprobación de esta medida, que consideran que llega con 18 meses de retraso. A través de un comunicado, han dejado claro que, aunque valoran positivamente la subida, hay incumplimientos importantes que el Gobierno aún debe atender.

Además, advierten acerca de la necesidad de avanzar en otros aspectos del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI firmados con el Ministerio de Función Pública. Estos incumplimientos incluyen temas cruciales como la jubilación parcial, la jornada laboral de 35 horas, la clasificación profesional, y la mejora de las retribuciones para el año 2025.

Para abordar estos puntos, el área pública de ambos sindicatos ha programado una reunión de sus representantes más altos en Función Pública, que tendrá lugar el próximo jueves, 3 de julio. Asimismo, se realizará una rueda de prensa conjunta, lo que demuestra la relevancia y urgencia de los temas a tratar.

Impacto económico y previsiones a futuro

Este nuevo incremento, sumado a los incrementos anteriores, significa que los sueldos de más de tres millones de funcionarios han experimentado cambios significativos en los últimos años. En detalle, los aumentos fueron del 3,5% en 2022, otro 3,5% en 2023, y ahora un 2,5% para 2024. En términos acumulados, la revalorización salarial total para el período 2022-2024 alcanzará hasta un 9,5%, y posiblemente un 9,8% en términos reales, considerando que estos aumentos son consolidables en las retribuciones.

Este marco de revalorización sugiere una tendencia hacia la mejora de las condiciones laborales en la administración pública, un tema que cada vez cobra más importancia en el contexto económico actual, marcado por retos persistentes como la inflación y la búsqueda de estabilidad laboral.

Conclusiones sobre el futuro salarial

Es evidente que el incremento salarial del 0,5% es un paso positivo, pero es igualmente claro que los sindicatos y los empleados públicos no pueden perder de vista los compromisos pendientes. La falta de atención a los otros elementos del Acuerdo Marco puede convertirse en un obstáculo para lograr una administración moderna que responda a las necesidades del siglo XXI.

La evolución económica y este tipo de decisiones impactan en el día a día de millones de personas. Por tanto, es un momento oportuno para cuestionar cómo los gobiernos priorizan las demandas de sus empleados y qué efectos tendrá este nuevo escenario en la satisfacción laboral y la calidad del servicio público. La pregunta sobre si estas acciones serán suficientes para consolidar un entorno laboral satisfactorio y justo sigue en el aire, dejando una cierta incertidumbre sobre la dirección futura de las políticas salariales en la administración pública.

Saudia supera a todas las aerolíneas y se consolida como la más puntual del mundo en junio de 2025

El Ibex 35 acaricia los 14.000 puntos tras un avance del 0,7% al mediodía

Tags: AccionesInflaciónJornada laboral
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil