Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Bolsa

Amper se desploma un 10% al anunciar ambiciosa ampliación de capital para adquirir empresas del sector defensa

Las acciones de Amper caen un 10% tras anunciar una ampliación de capital de 77 millones.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
1 de julio de 2025
Amper se desploma un 10% al anunciar ambiciosa ampliación de capital para adquirir empresas del sector defensa

Las acciones de Amper han sufrido un desplome notable en el inicio de la jornada de este martes, con pérdidas cercanas al 10%. Este descenso se produce después del anunció de la compañía sobre una ampliación de capital de hasta 77,16 millones de euros, diseñada para impulsar su crecimiento en el sector de la defensa mediante diversas adquisiciones. En un periodo marcado por la búsqueda de nuevas oportunidades, la empresa lidera las caídas del Mercado Continuo, cotizando a 0,1450 euros por acción hacia las 9:34 horas.

Detalles de la ampliación de capital

Amper ha comunicado que se emitirán hasta 593.579.295 nuevas acciones ordinarias, con un importe total que incluye tanto el nominal como la prima de emisión, de hasta 77,16 millones de euros. El importe nominal del aumento es de 29.678.964,75 euros, y el precio de suscripción se establecerá en 0,13 euros por acción, desglosado en 0,05 euros de nominal y 0,08 euros de prima de emisión.

Es importante señalar que, a pesar de estas proyecciones optimistas, la empresa ha advertido sobre la posibilidad de que la suscripción del aumento de capital no alcance el total previsto. Para gestionar esta ampliación, el periodo de suscripción comenzará el próximo 3 de julio de 2025 y se extenderá hasta el 16 de julio.

Razones detrás del aumento de capital

El impulso detrás de esta decisión es multifacético. Amper busca reforzar sus recursos propios para financiar operaciones de crecimiento inorgánico en el sector de defensa y seguridad, así como optimizar su estructura financiera. El consejero delegado de la compañía, Enrique López, ha destacado que esta medida ayudará a acelerar el cumplimiento de los objetivos establecidos en su Plan Estratégico y de Transformación 2023-2026.

Este plan inicial ya ha visto avances en crecimiento inorgánico en el ámbito de la energía y la sostenibilidad, y ahora se centra en el sector de la defensa. «Nuestra intención es promover un polo industrial para comunicaciones de defensa y seguridad», señaló López, refiriéndose a la potencial adquisición de empresas que ofrezcan capacidades tecnológicas complementarias. Esta es una estrategia que podría resultar clave en un entorno donde la seguridad es cada vez más prioritaria.

Expectativas de adquisición en defensa

López también ha dejado claro que Amper planea realizar inversiones significativas en este sector, con expectativas de gastar entre 100 y 200 millones de euros en adquisiciones relacionadas con la defensa. En una reciente entrevista, aseguró que se busca cerrar al menos una operación durante el segundo semestre del año. Este tipo de movimientos no solo refuerzan la posición de la empresa en el mercado, sino que también buscan aprovechar el impulso actual en este sector.

Por si fuera poco, la compañía ya cuenta con compromisos de suscripción y aseguramiento por parte de accionistas de referencia y bancos, que cubren alrededor del 30% de la oferta de ampliación de capital. Esto añade un nivel de seguridad a la operación, que es fundamental en momentos de volatilidad en el mercado.

Colaboración con entidades financieras

En el marco de esta ampliación de capital, Amper ha establecido alianzas estratégicas con diversas instituciones. JB Capital actúa como el coordinador global de la oferta y banco asegurador, mientras que Renta 4 también desempeña un papel como banco asegurador y colocador, junto a Banca March, Banco Sabadell, y Kutxabank Investment. Estas colaboraciones son vitales, ya que aportan la experiencia y el respaldo financiero que podría facilitar el éxito de la ampliación.

Esto evidencia una confianza en la dirección que está tomando la compañía, y su enfoque en un sector que está en constante evolución. Este respaldo no solo refleja la viabilidad del proyecto, sino también el interés del mercado en la propuesta de valor de Amper.

Perspectiva general del mercado

En el contexto actual del mercado, donde la incertidumbre es habitual, este movimiento de Amper destaca como un intento de adaptarse a las nuevas realidades económicas y de seguridad. La compañía está claramente posicionándose para aprovechar el crecimiento en el sector de defensa, a la vez que promueve adquisiciones estratégicas que podrían fortalecer su presencia y relevancia en este campo.

Los sectores de defensa y seguridad se han vuelto cruciales en el panorama global, creando oportunidades para empresas que pueden ofrecer soluciones tecnológicas innovadoras. Con el apoyo de su reciente aumento de capital, Amper tiene la intención de establecerse como un jugador clave en este espacio, un camino que podría tener repercusiones a largo plazo para la compañía y, por ende, para sus inversores.

En un momento en que las decisiones financieras son más críticas que nunca, la historia de Amper puede servir de ejemplo sobre cómo las empresas pueden navegar en aguas turbulentas. Sin duda, este será un tema a seguir de cerca en el futuro próximo, donde la evolución del mercado de defensa y seguridad podría traernos sorpresas al momento de evaluar el éxito de la estrategia adoptada por la empresa.

Siete empresas, incluyendo ACS y Rovi, reparten más de 627 millones en dividendos la próxima semana

La sorprendente brecha en pensiones: solo el 46,6% de hombres extranjeros las recibe al jubilarse frente al 93,1% de españoles

Tags: AccionesBanco SabadellMercadoSostenibilidad
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil