Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Bolsa

Airbus alcanza récord de ventas en el Salón Aeronáutico de París con más de 12.000 millones en pedidos

Airbus asegura acuerdos por 14.700 millones en el Salón Aeronáutico de París, con potencial de crecer hasta 35.000 millones.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
18 de junio de 2025
Airbus alcanza récord de ventas en el Salón Aeronáutico de París con más de 12.000 millones en pedidos

Airbus ha cerrado acuerdos por un valor mínimo de 14.700 millones de dólares (aproximadamente 12.700 millones de euros) durante el Salón Aeronáutico de París, lo que pone de relieve su fuerza en el sector de la aviación comercial. Esta cifra podría incluso ascender a 35.000 millones de dólares (30.422 millones de euros) si se concretan todos los compromisos de compra. Estos datos revelan el dinamismo del mercado y el interés creciente por la aviación, especialmente en un evento de gran relevancia como este.

Pedidos y opciones de compra destacadas

Durante los primeros tres días del evento, relatando el contexto, Airbus ha logrado asegurar pedidos para un total de 148 aviones comerciales. Pero eso no es todo; también ha recibido opciones de venta para otros 258 aviones. Este total muestra claramente el optimismo que rodea a la industria, incluso en tiempos de incertidumbre.

Por su parte, Boeing ha optado por mantener en secreto sus propios acuerdos debido al reciente accidente de uno de sus modelos, lo que añade un toque de tensión a la competencia en la feria. En este sentido, el enfoque de Airbus está siendo claramente más abierto y proactivo.

Especificidades de los modelos vendidos

En lo que respecta a los modelos específicos, Airbus ha tenido éxito al colocar diez aviones A350-1000 a Starlux Airlines y seis A350-900 a Egyptair. Además, el carguero del modelo A350 ha recibido encargos de AviLease y MNG Airlines, lo que diversifica su cartera y muestra su capacidad para satisfacer diversas necesidades del mercado.

Asomando hacia otros modelos, Airbus ha gestionado un acuerdo para el A220, donde LOT Polish Airlines ha cerrado la compra de 40 unidades, con la posibilidad de aumentar esa cifra a 84 en un futuro cercano. Esto deja entrever que hay margen de crecimiento y que las aerolíneas están explorando activamente sus opciones.

Un sector en constante evolución

Avanzando hacia la familia A320, se han recibido más de 50 pedidos firmes y más de 100 opciones de compra. Esta gama de opciones es un claro indicativo de que las aerolíneas están dispuestas a invertir en nuevos aviones, posiblemente buscando actualizar su flota o expandirse. La diversidad de las ofertas señaladas demuestra que el interés en la aviación sigue siendo sólido.

No obstante, vale la pena señalar que la consultora aeronáutica Ishka ha hecho una observación importante: los datos reportados se basan en precios de catálogo y, en la práctica, las compañías frecuentemente negocian los precios al concretar acuerdos. Esto significa que, aunque las cifras son impresionantes, el monto final podría ser diferente.

El impacto del evento en la industria aeronáutica

El Salón Aeronáutico de París se ha convertido en un punto de referencia crucial para la industria, mostrando no solo la competitividad entre Airbus y Boeing, sino también la vitalidad de un sector que ha lidiado con desafíos significativos. Este tipo de encuentros no solo permite a los fabricantes presentar sus productos, sino que también ofrece a las aerolíneas la oportunidad de explorar las opciones más adecuadas para su crecimiento.

Además, las cifras de ventas no solo afectan a los fabricantes, sino que también impactan de manera más amplia en la economía global, generando empleos y fomentando innovaciones tecnológicas. En un momento en que el mundo busca maneras de avanzar y superar obstáculos, el éxito de Airbus en este evento es un indicador positivo.

Con el telón de fondo del espectáculo aéreo y la evolución de la demanda, la incertidumbre aún existe. No obstante, el claro interés en nuevos aviones da esperanzas de una recuperación sostenida en la industria.

Así, el panorama se presenta fascinante y lleno de posibilidades. La forma en que fabricantes y aerolíneas interactúan y negocian podría definir el rumbo futuro de la aviación. ¿Estamos viendo el inicio de una nueva era para la industria aérea o simplemente es un repunte transitorio? Sin dudas, solo el tiempo lo dirá, pero lo que parece claro es que el interés por la aviación comercial está más vivo que nunca, manteniendo a todos los actores atentos a los movimientos que puedan surgir en este apasionante sector.

El Ibex 35 cierra en rojos y se aleja de los 14.000 puntos por la incertidumbre política relacionada con Trump

Saab aumenta un 58% sus ganancias por el repunte en demanda de defensa, casi 250 millones hasta junio

Tags: Mercado
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil