La empresa jiennense Agua Sierra Cazorla, establecida en 1998, está en un camino de expansión internacional que la llevará a explorar hasta una decena de nuevos mercados para el año 2025. Desde sus inicios, esta firma ha conseguido posicionar sus productos en países como China y diversas naciones de América del Sur, logrando así salir de las fronteras nacionales y establecerse en el panorama global.
El crecimiento de la exportación
«Este año, el 15-20% de nuestra facturación es en exportación. Estamos en Albania, Emiratos Árabes, en China, en Puerto Rico, en Holanda, en Chile; y de aquí a final de año pretendemos entrar en otros ocho o diez países, de la mano de Andalucía Trade, que nos está prestando un gran apoyo», ha comentado el presidente de la compañía, José Luis Becedillas. Esta proyección no solo revela la ambición de la empresa, sino también la importancia de la colaboración con instituciones que facilitan el acceso a nuevos mercados.
Por otro lado, la Junta de Andalucía ha jugado un papel fundamental en esta apertura internacional, brindando apoyo a la compañía a través de Andalucía Trade. «La labor que hacen es excepcional. Invito a los empresarios de Andalucía a que se adhieran a ellos porque hacen una buena labor. Nos proveen citas dentro del sector y vamos directamente a hacerles la presentación con los productos que tenemos», añadió el presidente de Agua Sierra Cazorla, subrayando la importancia de las alianzas estratégicas.
Una joya en la naturaleza
Fundada por José Luis Becedillas, la empresa busca poner en valor las inmejorables cualidades de los manantiales de la zona. En este sentido, comenzó como un proyecto que aspiraba a convertirse en una fuente de negocio notable, aprovechando el recurso natural de su entorno. “Agua Sierra Cazorla es única en España y posiblemente en el mundo por su equilibrio excepcional; tiene muy poquito sodio y un componente muy equilibrado en magnesio, calcio y bicarbonato”, ha explicado el empresario.
Esta calidad del agua no es solo un reclamo, sino que se asocia también a un tipo de consumo más consciente que va en línea con la búsqueda de productos saludables. Además de su agua mineral, la firma ha diversificado su oferta, desarrollando refrescos de naranja y limón, sin azúcar y sin gas. Asimismo, han introducido en el mercado una bebida isotónica y otra con fibra y zumo de manzana, destacando la atención a necesidades específicas del consumidor moderno.
El compromiso con la sostenibilidad
Un aspecto crucial en la estrategia empresarial de Agua Sierra Cazorla es su compromiso con la sostenibilidad. «Esta agua está fuera de todo elemento contaminante y por eso tenemos que ir en consonancia con las nuevas tecnologías. Es esencial tratar de reducir residuos, bajar consumos energéticos, y por supuesto, el I+D es fundamental», afirmó Becedillas, enfatizando que la sostenibilidad no debe ser un objetivo secundario, sino un pilar básico en cualquier modelo de negocio actual.
La ubicación de la empresa en el Parque Natural Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas también refuerza este compromiso. Al estar inmersos en un entorno natural protegido, se entiende que el cuidado del medio ambiente es más que una estrategia; es una responsabilidad que se toma muy en serio. Esta visión a largo plazo no solo beneficia a la empresa, sino también, y de manera crucial, al ecosistema local y a la comunidad.
Contribución a la economía local
La empresa se inserta en un contexto más amplio donde Andalucía ha demostrado un crecimiento significativo en el ámbito de exportaciones, alcanzando en 2023 el segundo mejor registro histórico con 38.537 millones de euros. Esto es posible gracias a la labor de empresas como Agua Sierra Cazorla, que no solo contribuyen al impulso económico regional, sino que plantean un modelo de negocio viable y responsable.
Becedillas también mencionó la importancia de la divulgación, señalando un gran desconocimiento sobre el agua. “De eso se aprovechan las grandes multinacionales. La OMS advierte de los riesgos de beber agua de poca mineralización. Por eso, queremos divulgar todas las propiedades de Agua Sierra Cazorla”, subrayó, mostrando así la importancia de educar al consumidor sobre la calidad de los productos que elige.
En este camino hacia nuevos horizontes y la consolidación de su presencia internacional, Agua Sierra Cazorla se presenta no solo como un negocio exitoso, sino como un modelo de sostenibilidad y responsabilidad empresarial en el siglo XXI. A medida que la atención global se centra en el bienestar y la salud, empresas como esta nos invitan a reflexionar sobre la importancia de elegir productos que no solo satisfacen nuestras necesidades, sino que también cuidan del planeta. Un futuro donde la calidad y el compromiso medioambiental van de la mano parece ser el nuevo horizonte al que se dirigen los emprendedores del sector.