Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
  • Mercado
  • Inversión
  • Sostenibilidad
  • Innovación
  • Acciones
  • Expansión
  • Beneficios
  • Rentabilidad
  • Prácticas
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result
Diario24 noticias de economía en España
No Result
View All Result

Noticias de Economía | Bolsa

AB Azucarera Iberia ofrece recolocación a 37 empleados y opciones de salida para mayores de 58

AB Azucarera Iberia busca recolocar a 37 trabajadores y contempla salidas voluntarias para mayores de 58 años.
Alejandro Triguero Alejandro Triguero
12 de junio de 2025
AB Azucarera Iberia ofrece recolocación a 37 empleados y opciones de salida para mayores de 58

La compañía AB Azucarera Iberia está en medio de negociaciones que podrían tener un impacto considerable en el empleo en sus instalaciones. Uno de los puntos más relevantes en este proceso es la recolocación de 37 trabajadores fijos discontinuos en su fábrica de Miranda de Ebro, ubicada en Burgos. Este cambio respondería a la necesidad de reducir a 214 el número de empleados afectados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afecta a distintos centros de la empresa.

Propuestas de mejora y actualización laboral

No solo se están considerando cambios en el empleo directo, sino que la empresa también ha abierto la puerta a estudiar la mejora y actualización de las condiciones laborales. Esta revisión se centraría en el acuerdo de cierre alcanzado en 2008 para las instalaciones de San José de la Rinconada en Sevilla y Peñafiel en Valladolid. Sin embargo, la empresa ha dejado claro que no será posible alcanzar las condiciones económicas originales estipuladas en aquel acuerdo debido a la realidad económica actual.

Aparte de ello, AB Azucarera ha mostrado su disposición a evaluar la salida voluntaria de trabajadores mayores de 58 años, un tema sensible que deberá contar con la aceptación de ambas partes. Según las fuentes sindicales, también se tiene en cuenta la posibilidad de alguna salida puntual, programada para el 31 de diciembre de 2025, aplicando las mismas condiciones acordadas en el ERE.

Reunión negociadora y demandas de los sindicatos

Las propuestas y preocupaciones han sido presentadas por la compañía durante una reunión reciente con los representantes sindicales. En este encuentro, además de discutir la recolocación de trabajadores, se solicitaron soluciones para evitar el cierre de la planta de La Bañeza, ubicada en León. Los sindicatos consideran que la decisión de dejar de operar en esta instalación puede tener un impacto considerable y califican la situación de «un cierre maquillado».

Las exigencias no se limitan a este cierre. Los representantes sindicales han solicitado mantenimiento de puestos de trabajo en enfermería, así como constancia sobre la duración de la campaña de refinado en Miranda y la recolección de remolacha en la zona. También ha surgido la necesidad de garantizar inversiones en la planta de Toro y el aumento de la plantilla para abordar toda la remolacha del Norte, evitando así la externalización que podría resultar en la extinción de empleos.

Impacto del ERE en el entorno laboral

El contexto en el que se mueve AB Azucarera está marcado por reajustes significativos en su estructura laboral. El ERE afecta múltiples centros de trabajo, lo que ha generado inquietud tanto en los empleados como en la comunidad. Se plantea aquí una serie de preguntas: ¿Cómo afectará este ERE a los entornos laborales locales? ¿Qué medidas adicionales podrían implementarse para mitigar los efectos de estas decisiones?

Es fundamental que tanto la empresa como los trabajadores encuentren un terreno común para abordar estos cambios. La discusión en torno a la recolocación de empleados y la modificación de contratos laborales es delicada, pero es una oportunidad para mejorar el ambiente de trabajo y garantizar que todos los actores se sientan escuchados.

La situación exige una respuesta empresarial que no solo busque ajustar números, sino que también prevea un futuro sostenible tanto para la empresa como para sus empleados. A medida que avanzan las negociaciones, será crucial seguir de cerca cómo se traducen estas propuestas en acciones concretas.

Las expectativas y el futuro laboral

A medida que se profundizan las negociaciones, se espera que todos los involucrados mantengan el diálogo abierto. La disposición de AB Azucarera a recolocar a sus empleados puede ser vista como un primer paso hacia una resolución que beneficie a todas las partes.

Sin embargo, el éxito de estas negociaciones dependerá no solo de las decisiones empresariales, sino también de cómo se sientan representados los trabajadores en este proceso. La importancia de mantener una comunicación eficaz entre la dirección y los empleados no puede ser subestimada.

Esta es una situación que, sin duda, merece atención y seguimiento. No solo por las decisiones laborales inmediatas, sino también por el impacto que estas tendrán en el tejido social y económico de las comunidades involucradas. La historia de cada trabajador es única y su relevancia no debe pasar desapercibida en medio de estos cambios. Con la continua evolución de la situación, queda por ver qué caminos se abrirán, y quizás también, qué lecciones se aprenderán sobre la importancia del compromiso y la colaboración en momentos de cambio.

Siete empresas, incluyendo ACS y Rovi, reparten más de 627 millones en dividendos la próxima semana

La sorprendente brecha en pensiones: solo el 46,6% de hombres extranjeros las recibe al jubilarse frente al 93,1% de españoles

Tags: AccionesIberia
  • Quienes somos
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Última hora

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario.

Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.



Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

No Result
View All Result
  • Bolsa
  • Empresa
  • Energía
  • Finanzas
  • Fiscal
  • Laboral
  • Transporte
  • Vivienda

Operar con instrumentos financieros, incluidas las criptomonedas, implica un alto riesgo, pudiendo resultar en la pérdida parcial o total del capital invertido, por lo que no es una actividad adecuada para todos los inversores. La volatilidad de estos activos es elevada, y su valor puede cambiar abruptamente debido a factores externos como condiciones económicas, cambios legales o situaciones políticas. Operar con apalancamiento añade un nivel extra de riesgo. Es importante estar plenamente informado de los riesgos asociados a estas inversiones, evaluar tus objetivos financieros y nivel de experiencia, y considerar obtener asesoramiento profesional si fuera necesario. Es importante recordar que los datos proporcionados en Diario24 no son necesariamente precisos ni publicados en tiempo real. La información y precios disponibles en este portal pueden no provenir de un mercado o bolsa específicos y podrían diferir de los precios reales de los mercados. Por ello, no deben ser tomados como referencia única para decisiones de inversión. Diario24 no asume responsabilidad alguna por pérdidas o daños derivados de decisiones de inversión basadas en los datos aquí presentados. Está prohibido el uso, almacenamiento, reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos de Diario24 sin autorización expresa. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados para los proveedores de datos de este portal.

Diario24. Todos los derechos reservados © 2024

Ir a la versión móvil